lunes, 30 de agosto de 2010

Piden a comunidad escolar no comprar alimentos chatarra

Llamado del Dr. Víctor Aguilar Orta a los padres de familia

Por Antonio Franco

Reynosa, Tam.- El Dr. Víctor Aguilar Orta, director de Salud y Grupos Vulnerables del gobierno municipal, reiteró hoy el llamado a los padres de familia para que antes de ir a clases les preparen alimentos nutritivos, y evitar que en los planteles educativos o afuera consuman alimentos ¨chatarra¨ .

El propósito de esta medida permanente es combatir la obesidad infantil en los niños y los jóvenes, comentó el ex regidor del H. Cabildo.

De acuerdo con un estudio entre el 31 y 33 por ciento de los estudiantes de los niveles de educación primaria y secundaria en nuestra ciudad tienen problemas de obesidad, arrojó en fecha reciente un recorrido realizado a más de 200 escuelas en donde se actualizaron las estadísticas acerca de esta situación que preocupa a las autoridades y amenaza la salud de la comunidad escolar.

Recordó que el Congreso del Estado aprobó la ley en donde se prohíbe vender alimento chatarra en las escuelas, por lo cual la Dirección de Salud y Grupos Vulnerables del H. Ayuntamiento estará al pendiente orientando a los padres de familia para exhortárlos para que cumplan las nuevas disposiciones para cuidar y proteger la salud de la niñez.

El Dr. Aguilar Orta aclaró sin embargo es responsabilidad de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) vigilar que se dé cabal cumplimiento a la normatividad para prohibir los alimentos chatarra y dar seguimiento a las disposiciones autorizadas en fecha reciente por el Congreso del Estado.

En el ámbito internacional México ocupa el primer lugar nacional en obesidad infantil, conforme a datos oficiales, y el Estado de Tamaulipas no es ajeno a esta problemática de salud.

Se calcula que a nivel nacional entre 4 y medio millones de niños y cinco millones de niños de entre 5 y 11 años de edad padecen obesidad, según información dada a conocer a principios del año 2010.

Por ello se pretende revertir esta tendencia en el sobrepeso que padece el 70 por ciento de los adultos.