jueves, 19 de agosto de 2010

Urgen reformas estructurales: Jorge Castañeda

Si México deja atrás su obsesión del pasado, se consolidará en 20 años

Por Antonio Franco

Reynosa, Tamaulipas.- Dejar atrás la obsesión de nuestro pasado, y dar pasos hacia adelante con reformas estructurales económicas, políticas y sociales para que el país se consolide en 20 años, plantearon hoy el analista económico, Dr. Héctor Aguilar Camín y el Dr. Jorge Castañeda Gutman, quienes dictaron la conferencia Un Futuro para México a invitación de la COPARMEX, con el apoyo de prestigiados patrocinadores.

Ante inversionistas, industriales, empresarios, comerciantes, prestadores de servicios, políticos, servidores públicos y medios de comunicación, los ponentes replantearon la necesidad de que sea legalizada la droga estableciendo normas y vigilando su consumo, ello para combatir la violencia asociada a las drogas, tema que ventilan en el libro con el mismo titulo que se vende en el mercado a nivel nacional a un precio promedio de 65 pesos por edición.

El ex canciller Castañeda Gutman planteó que de cualquier manera se deben de analizar los costos y beneficios de la legalización de la mariguana, decisión que está en manos del gobierno y la sociedad.

Por su parte el Dr. Aguilar Camin aseveró que esta decisión sería benéfica porque los daños de la mariguana en el organismo son inferiores a los del cigarrillo.

Ya en la sesión de preguntas y respuestas el tema central se dispersó, y opinaban tanto los asistentes planteando argumentos diversos que no tenían nada que ver con el asunto a tratar, como es el caso quienes preguntaron acerca del IFE, y hasta del caso del Dr. Rodolfo Torre Cantú QEPD), y de un candidato del sur del país que participó en la elección pasada y fue detenido.

En el ocaso los asistentes pidieron que los ponentes les dieran a conocer noticias buenas, a lo cual el ex canciller Castañeda Gutman dijo que todavía en la actualidad el país ha estado recibiendo resultados positivos de las gestiones de Ernesto Zedillo y Vicente Fox Quezada, pero que esto lo oculta Felipe Calderón para que su administración no sea opacada.