Reynosa, Tam., viernes 25 de septiembre.- Cordial invitación se le esta haciendo a los ciudadanos para que en la edición XII del tradicional Festival Internacional Tamaulipas (FIT) sean parte y disfruten los eventos que se van a presentar ahora en el Parque Cultural Reynosa, informó hoy la presidenta del FIT, María del Carmen Salinas de Villarreal.
GRAN ALEGRIA Y SATISFACCION
Es una gran alegría y satisfacción ver hecho realidad el sueño de tantas generaciones, y poder ahora celebrar el festival en instalaciones de primer nivel, es por ello que invitamos a toda la población para ser parte de esta fiesta, agregó.
Ahora mas que nunca Reynosa necesita de la presencia de los ciudadanos, para asistir al Festival Internacional Tamaulipas, y enamorarse de sus eventos, comentó la presidenta Salinas de Villarreal.
Recordó que durante una década el Festival Internacional Tamaulipas ha brindado a nuestro Estado, y particularmente a nuestra ciudad una fiesta de arte y cultura.
EDICION XII SE VISTE DE GALA
Este año su edición XII se viste de gala, al realizarse en el Parque Cultural Reynosa, recientemente inaugurado, destacó la presidenta Salinas de Villarreal.
COSTO DEL CARNET
El carnet de eventos tiene un costo de mil 500 pesos, incluye 7 eventos en el Teatro Principal, conferencias y exposiciones, para mayores informes favor de comunicarse a los números telefónicos 9 22 22 50 y 9 22 42 12, añadió.
Las personas interesadas en adquirir el carnet y boletos pueden acudir a la calle Argentina numero 1025 colonia Anzalduas C.P. 88630, comunicarse al teléfono (899) 9 22 22 50 y 9 22 42 12, o al correo electrónico fitrey-mc@hotmail.com
INICIA BALLET BOLSHOI
Tras la ceremonia de inauguración por parte de las autoridades e invitados el día domingo 3 de octubre a las 17 horas con 30 minutos, se presentará el Ballet Bolshoi de Moscú con el ingenioso hidalgo “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra.
Las exposiciones programadas para este día a partir de las 17:30 horas son CIEN, plástica y fotografía reynosense. Arte objeto con el titulo “De Escondites y escondidos”, y fotografía y pintura con el titulo Los Tenantes y el Muro.
BOWFIRE, DE CANADA
Con una gran puesta en escena y una combinación de música y teatro el día lunes 4 de octubre se presentará el suceso internacional conocido como Bowfire, de Canadá.
CONFERENCIA Y HOMENAJE
Este mismo día se dictará la conferencia El Movimiento Plástico de Reynosa por el maestro reynosense Artemio Guerra, y se le hará un homenaje a Ángel Ancona, a las 17 horas y 18:30 horas, respectivamente, conforme al calendario de actividades.
El martes 5 de octubre participará la conferencista Lic. Haydee Álvarez de Cantú, con el tema Los Artistas del México Independiente. La construcción de una identidad, a las17 horas. Después se hará alas 19 horas la presentación del músico español Xeronimo, conocido como la revelación latina del año, con importantes conciertos en el contexto internacional.
El día miércoles 6 de octubre a las 19:30 horas se presentará el concierto conmemorativo con el maestro Francisco Rocafuerte, quien es uno de los pianistas más importantes de su generación, con la mezzo-soprano María Avalos, graduada con honores en la Facultad de Música de la Universidad de Texas.
Antes, a las 17 horas, Miguel Ancona dictará una conferencia con el tema Mas Cool que Culto (el arte de vivir relajadamente).
Un día después, el jueves 8 de octubre, se presentará la II muestra Internacional de Cortometrajes de CINE, a las 18 horas.
Enseguida a las 19:30 horas se presentará Ensamble Santa Cecilia formado por músicos profesionistas mexicanos y rusos, difundiendo la música clásica a públicos diversos.
Con la conferencia “Entre el Amor y el Humor”, Dr. Ramón Duron Ruiz “el filosofo de Guemez” se presentara para dar una conferencia el día sábado 9 de octubre, a partir de las 18 horas.
El día sábado se presentará el ballet folklórico de México de Amalia Fernández, a las 19:30 horas.
El programa de actividades tiene contemplada el día domingo 10 de octubre la conferencia con el titulo Ruptura para Adelante. Maestros del Siglo XX, por Marina Salinas, a las 17 horas.
Dará paso enseguida al tenor Fernando de la Mora, acompañado por música y mariachi, estará acompañado de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección de Jesús Medina.