![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjud-n95ZoUwtfWgcaEO680VvlDsCAXLr70vHo44eoI9C4eoeVTi2iH0M9DIKQddORkGY1mYU9TX2O_wswV6tR0OBd2Pba35s8X4RJObbjBY40ptcGnrhAA09TSM0mdtRrxNiGOQtflrwF1/s200/AD%C3%81N+CISN...jpg)
Por Antonio Franco
Reynosa, Tam.- El comercio está desplomado, hay gente pero no traen dinero, las personas sólo tratan de sobrevivir y preocuparse por la compra de alimentos y ahora con el regreso a clases para adquirir los artículos escolares y los uniformes para el nuevo ciclo escolar, declaró hoy Adán Cisneros de la Rosa, quien algún tiempo se desempeñó como dirigente de los comerciantes de la calle peatonal Hidalgo.
El ex directivo de la CANACO de Reynosa, de la delegación de la CANACINTRA y oficial mayor en la administración del entonces alcalde Rigoberto Garza Cantú Adán Cisneros De la Rosa , afirmó que con el regreso de los niños y jóvenes a la escuela los padres de familia como decimos en el norte ¨se las están viendo negras¨ para tratar de salir adelante con tanto gasto de las escuelas y el costo de las inscripciones por alumno.
Y el problema económico es mayor cuando los padres de familia tienen 4 y hasta 5 años en la escuela. Primero hay que asegurar el ¨pipirín¨, o sea los alimentos y los gastos de la escuela, recalcó el comerciante Cisneros de la Rosa.
Estimó el ex dirigente de los comerciantes de la calle Hidalgo que en comparación con años pasados la actividad comercial se ha desplomado hasta en un 50 por ciento o quizá más, lo que está afectando fuertemente la economía de los comercios establecidos que tienen muchos gastos.
Los comercios establecidos pagan sueldos de los trabajadores, y pagan la renta, la luz, el teléfono y los impuestos que son muchos por cierto, y los gastos de mantenimiento del lugar donde están, y de ahí tiene que hacerse garras el comerciante, anotó Cisneros de la Rosa.
PREFIEREN IRSE DE AQUÍ
Dijo que ante tanto gasto que hay que hacer aquí para tratar de sacar adelante la actividad comercial, muchos empresarios de plano han estado emigrando hacia los Estados en donde el gobierno les está dando amplias facilidades para que se instalen, siempre y cuando lleven dinero licito y hasta les dan apoyo para la permanencia en el vecino país.
Por ello muchos empresarios están buscando nuevos horizontes en los Estados Unidos e inclusive en Canadá, agregó el ex directivo de la delegación Reynosa de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo CANACO/SERVITUR.
Necesitamos que ya se active el comercio, que las cámaras empresariales hagan pláticas con los gobiernos para reactivar la economía mexicana, los únicos comerciantes que andan bien son los de los centros turísticos como Cancún, Quintana Roo, y Acapulco en el Estado de Guerrero, donde de perdida tienen dólares, enfatizó el ex funcionario municipal.
Se requiere que se reactive el turismo en la frontera sur, que apoyen el intercambio de turismo como antes cuando había auge. Hace 15 años había mucho turismo aquí, y hace 1 año había mucha actividad turística en Nuevo progreso peso eso ya se acabó, puntualizó el ex dirigente de los comerciantes organizados de la peatonal Hidalgo.
Nuevo Progreso ahorita está sin actividad, sin comercio y habiendo mucho turismo todos se benefician, concluyó.