domingo, 28 de agosto de 2011

Pretenden esconder finalidad de la deuda estatal

Por un lado dicen que es anticipo, y por el otro que se registre como deuda pública

Por Antonio Franco
Reynosa, Tam.- En torno al adeudo de 731 millones 126 mil pesos dictaminado por la Diputación Permanente del Congreso a solicitud del Gobierno del Estado de Tamaulipas a cargo de Egidio Torre Cantú, bajo la figura de adelanto de aportaciones federales, es decir con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, el diputado local del Partido Acción Nacional, Ing. Leonel Cantú Robles, denunció que en realidad ¨las autoridades estatales pretenden esconder la finalidad de la nueva deuda¨.

¨Por un lado dicen que es anticipo, y por el otro lado se pide que se registre como deuda pública¨, señaló el legislador reynosense al criticar la solicitud presentada, firmada el pasado día 17 de agosto por el Ejecutivo estatal y turnada a la diputación permanente del Congreso del Estado.

Explicó que dentro de la iniciativa en donde se dice que era anticipo de aportaciones federales, se dice que este proceso cuando se autorice se registre en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público como adeudo público. No es endeudamiento, preguntó. Y de inmediato respondió, claro que es endeudamiento, pues el mismo ejecutivo estatal está solicitando que se registre como deuda pública.

Cómo por un lado nos dicen que es anticipo, y por el otro lado se solicita que el proceso se registre como deuda pública, indicó el diputado Cantú Robles del PAN.

Después el legislador y ex tesorero municipal dijo que se ha observado que los estados más endeudados a nivel nacional son quienes han tenido procesos electorales, y se pronunció en contra de la politización del tema de la deuda.

¨Yo estoy en contra de la politización de la deuda, quienes politizaron la deuda fueron quienes endeudaron al Estado¨, apuntó.

Basta recordar que la mayoría de los estados que tuvieron elecciones el año pasado multiplicaron esa deuda. Si se hace una revisión de los estados que más se endeudaron fueron aquellos que pasaron por un proceso electoral. No se vale politizar la deuda, remarcó el panista.

Después preguntó Dónde se dio autoridad a la administración pasada para endeudar al Estado. Y también respondió de inmediato. Fue precisamente en víspera de un proceso electoral, entonces quién está politizando el endeudamiento, volvió a preguntar. Pues quienes ejercieron la deuda, respondió nuevamente.

COAHUILA ESTÁ IGUAL

Y en el Estado de Coahuila pasó exactamente lo mismo, ellos de 3 mil y pico de millones mandaron la deuda a 30 y tantos mil millones de pesos la deuda, y fue el estado en donde acaban de pasar las elecciones, agregó.

Entonces quién politiza la deuda, pues los que la generan, los que utilizaron esa deuda para hacerse de recursos, y segundo para presumir una obra con recursos que no se tenían, precisó

Más que enjuiciar políticamente al ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores por el endeudamiento que dejó en el Estado hay que investigar cual fue el uso y el destino de los recursos que él contrató en materia de deuda pública, concluyó refiriéndose al adeudo que el ahora ex gobernante priísta dejó en el Estado de Tamaulipas, lo que ha sido una pesada carga para la actual administración también de extracción priísta.