sábado, 23 de enero de 2010

Lo que viene

TANGENTE
Por Oscar Díaz Salazar


Lo correcto, en adelante se pondrá de moda.

La vestimenta sobria.

La parquedad en el habla.

El bigote abundante.

La seriedad en el trato.

Nos dirán que vamos a elegir a un gobernante, no a un chambelán.

Afirmaran que el perfil humanitario es lo que se requiere en la política.

Pasaran de moda los bailecitos de inspiración teibolera.

Regresaran los discursos bien hechos (escritos) y los mensajes coherentes.

Las escuelas públicas se reconocerán como las mejores.

Se va a ponderar el trabajo partidista.

Quedara prohibido hablar y criticar a los que brincan de un cargo de elección popular a otro.

Tomaran fuerza las asociaciones de egresados de la UAT, especialmente de la Facultad de Medicina.

La clase política priista suspenderá las sesiones de gimnasio, las tardes en la cámara hiperbárica, el uso de las camas bronceadoras, la membresía en los clubes deportivos y la rigurosa visita semanal al spa y al salón de belleza.

Se volverán a usar los servicios del peluquero de barrio, ese que aun tiene el anuncio bicolor de imitación caramelo, que usa maquinita, tijeras y navaja de afeitar… lo siento por Paco Jiménez (Victoria) Berussti y Roberto Ruiz (Reynosa).

Se retomara el modelo tradicional de belleza masculino… feo, fuerte, formal, masculino, varonil, sin cremas, sin tintes, sin cirugía, sin depilar, etc.

Nos volverán a decir que la política es asunto de señorones maduros… y que las canas son precisamente muestras de la madurez.

Regresaran los tiempos en los que los políticos en activo buscaban el contacto con los jóvenes y se involucraban en la academia, dictando cátedra en las escuelas públicas.

Se pondrá de moda la comunicación vía mensajes por teléfono celular.

Los amigos se llamaran “cuñado”, aunque no haya intercambio de hermanas de por medio.

Se pondrá de moda como obra de gobierno, el rescate o rehabilitación de los edificios con valor histórico o artístico.

Se implementaran las Consultas ciudadanas, las Recetas para solucionar problemas, los Diagnósticos de un asunto, las Vacunas contra un desorden, la Extirpación de los males sociales, las Clínicas para capacitar a los servidores públicos y el Instrumental para hacerle frente a un reto.

Se dará mas impulso mucho mas (espero equivocarme) a ese barril sin fondo llamado DIF estatal o municipal.

Todo esto a partir de que el Gobernador Eugenio Hernández hizo una de sus últimas jugadas en el ajedrez de la política tamaulipeca: movió su Torre.

Reynosa, Tamaulipas a 22 de enero de 2009

oscardiaz482@msn.com

oscardiaz482@gmail.com

oscardiazsalazar@yahoo.com.mx