viernes, 5 de febrero de 2010

Estimula Gobierno Federal a “Empresas Gacela”

Exponen beneficios a 150 empresarios

Por Antonio Franco
Reynosa, Tam., jueves 4 de febrero.- Positivos resultados arrojó la gira de trabajo que realizó por esta ciudad fronteriza el coordinador del Programa Nacional “Empresas Gacela”, Omar Ibarra Nakamichi, quien encabezó importante reunión para exponer los beneficios de este programa ante alrededor de 150 propietarios y dueños de empresas de esta ciudad en el Hotel Holiday Inn de la Zona Dorada.

En estrecha comunicación con el gobierno de la Republica, el referido evento fue coordinado y convocado por el delegado de la Secretaria de Economía en Reynosa, LAE Eduardo Navarrete Cantú.
Las “empresas gacela” son aquellas que tienen 3 años de estar trabajando y en crecimiento.

En su breve estancia en esta frontera el coordinador Ibarra Nacamichi informo que a través del Programa Nacional “Empresas Gacela” el gobierno federal proporciona apoyo para estas micro, pequeñas y medianas empresas consistente en programas de capacitación, financiamiento, mercados de exportación e innovaciones, comentó el Lic. Navarrete Cantú.

Este programa se desprende de la Subsecretaria PYMES de la Secretaria de Economía del gobierno federal, agregó el funcionario.

“Queremos apoyar a este tipo de empresas para que crezcan rápido y generan mas empleos de los sectores industrial, comercial y de servicios”, agregó el delegado federal de la SE.

En la ciudad de Reynosa existen un promedio de 80 empresas gacela que están bajo este esquema de acuerdo a la norma que regula y apoya, y algunas pertenecen a las tecnologías de la información”, agrego el LAE Navarrete Cantú.

Por la rapidez de su crecimiento y dinamismo, en los países de Europa y Estados Unidos existen las compañías catalogadas como empresas “gacela”, comentó el delegado de la Secretaria de Economía.

Las “empresas gacela” están enmarcadas en los sectores de la micro, pequeña y mediana industria, y a las grandes empresas se les llama “tractoras”, como las empresas mundiales Coca Cola, Pepsi Cola y la Bimbo, concluyó el funcionario del gobierno federal.