Por Antonio Franco
Reynosa, Tamaulipas,. Jueves 11 de enero.- Alrededor de 200 campesinos dicen estar afectados en sus parcelas agrícolas y de monte por los daños ocasionados por la empresa Shlumberger, cuyas instalaciones ubicadas por la carretera a Monterrey los ejidatarios fueron bloqueadas desde el medio día con sus camionetas y automóviles para evitar la entrada y salida de los trabajadores y maquinaria de esta compañía, exigiendo la indemnización correspondiente.
Esta acción sin duda tomo por sorpresa a los empleados y ejecutivos de la compañía contratista que trabaja para PEMEX, alcanzando a salir solo algunos de ellos antes de que culminara el bloqueo, desconociendo que es lo que sucedía enterándose de la presencia de los productores del campo.
El presidente del Catorceavo Comité Regional Agrario de la CNC, Hilario Barrera Martínez, llego a las 13: 30 horas, dijo que los campesinos confían en tener un arreglo favorable y que la empresa cumpla su compromiso, ya que desde hace meses les informo que cubriría la indemnización por concepto de los daños y que hasta ahora eso ha sido puras mentiras de Shclumberger.
Desde el mes de septiembre concluyeron los trabajos de la compañía, y desde octubre pasado se comprometió a pagar, y semana tras semana, mes a mes han sido mentiras, ya paso diciembre, enero y ya estamos casi a mediados de febrero y han sido puras mentiras, ayer nos dijeron que iban a salir 30 cheques, y que hoy salían otros 30 y son puras mentiras, y el Sr. Pulido dijo que no es cierto, entonces son puras mentiras, y nosotros gaste y gaste gasolina ahorita que esta muy cara por culpa del gobierno federal, expreso el dirigente local de la CNC.
Coincidieron los campesinos participantes en el bloqueo en que esta acción será indefinida hasta que se les de una solución, estando afectados predios de los ejidos Francisco Zarco, Articulo 123, Nueva Ley, San Antonio, Díaz Bazán, Charco y El Grullo, entre muchos otros, los trabajadores y ejecutivos de la empresa por su parte expresaron se sentirse “secuestrados”, es decir, privados de su libertad.
En fuentes cercanas a PEMEX se informo a este medio de comunicación que cuando las empresas son contratistas de PEMEX firman el denominado “Anexo A-E”, en donde se establece que si se llegan a registrar daños contra terceros, dicha contratista debe cubrir los gastos.
Un trabajador que omitió su nombre dijo al llegar a la empresa que en realidad quien debe indemnizar a los ejidatarios es PEMEX, quien realiza los trabajos de perforación y explotación de los pozos.